En este tutorial veremos como crear un mapa con los edificios en 3D con Mapbox.
A continuación, os dejo el código completo para visualizarlo, solo tenéis que copiar y pegar en vuestro editor de texto favorito y guardarlo como .html
Finalmente, una vez guardado podéis abrirlo con cualquier navegador.
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<meta charset='utf-8' />
<title></title>
<meta name='viewport' content='initial-scale=1,maximum-scale=1,user-scalable=no' />
<script src='https://api.tiles.mapbox.com/mapbox-gl-js/v1.5.0/mapbox-gl.js'></script>
<link href='https://api.tiles.mapbox.com/mapbox-gl-js/v1.5.0/mapbox-gl.css' rel='stylesheet' />
<style>
body { margin:0; padding:0; }
#map { position:absolute; top:0; bottom:0; width:100%; }
</style>
</head>
<body>
<div id='map'></div>
<script>
mapboxgl.accessToken = 'Tu Token de Mapbox';
var map = new mapboxgl.Map({
style: 'Tu estilo de Mapbox',
center: [-3.705804, 40.419951],
zoom: 15,
pitch: 45,
bearing: -17.6,
container: 'map'
});
//La capa 'building' de mapbox-streets contiene las alturas de los edificios.
//Datos de OpenStreetMap.
map.on('load', function() {
map.addLayer({
'id': '3d-buildings',
'source': 'composite',
'source-layer': 'building',
'filter': ['==', 'extrude', 'true'],
'type': 'fill-extrusion',
'minzoom': 15,
'paint': {
'fill-extrusion-color': '#aaa',
'fill-extrusion-height': {
'type': 'identity',
'property': 'height'
},
'fill-extrusion-base': {
'type': 'identity',
'property': 'min_height'
},
'fill-extrusion-opacity': .6
}
});
});
</script>
</body>
</html>
Si queréis saber un poco más sobre el código de Mapbox:
La primera parte del código se inserta en la cabecera o head, en ella aparecen dos enlaces una es los estilos o CSS y otra es el JavaScript necesario para que el mapa sea interactivo.
<script src='https://api.tiles.mapbox.com/mapbox-gl-js/v1.5.0/mapbox-gl.js'></script>
<link href='https://api.tiles.mapbox.com/mapbox-gl-js/v1.5.0/mapbox-gl.css' rel='stylesheet' />
Notaréis que estamos utilizando la versión de Mapbox 1.5.0
La segunda parte del código que también se incluye en el head, hace referencia a los estilos de este mapa en particular, en nuestro caso le estamos obligando a que el mapa ocupe el 100% de la ventana, sin márgenes ni bordes.
<style>
body { margin:0; padding:0; }
#map { position:absolute; top:0; bottom:0; width:100%; }
</style>
Si no queremos ver nuestro mapa 3D a pantalla completa, por ejemplo si queremos insertarlo en un blog o en una página web podemos insertar el siguiente codigo:
<style>
#map { height: 600px }
</style>
Donde height es la altura en píxeles, que podemos adaptar a nuestro gusto.
La tercera parte del código y una vez dentro del cuerpo o body, corresponde al contenedor, veréis que esta directamente relacionado con los estilos (#map), ya que tiene un identificador id=map.
<div id='map'></div>
Si nos fijamos ahora en la parte del Script veremos varias partes imprescindibles, la primera es el Token de acceso o identificador de usuario, es único para cada usuario de Mapbox.
Posteriormente hay que añadir el estilo del mapa
La parte numérica corresponde a las coordenadas geográficas en grados decimales, Longitud y Latitud
Finalmente definimos la escala de visualización.
mapboxgl.accessToken = 'Tu Token de Mapbox';
var map = new mapboxgl.Map({
style: 'Tu estilo de Mapbox',
center: [-3.705804, 40.419951],
zoom: 15,
pitch: 45,
bearing: -17.6,
container: 'map'
});
Ahora viene la parte en la que extruimos los edificios, y le aplicamos los estilos de visualización como el color, la transparencia o la escala de visualización.
//La capa 'building' de mapbox-streets contiene las alturas de los edificios.
//Datos de OpenStreetMap.
map.on('load', function() {
map.addLayer({
'id': '3d-buildings',
'source': 'composite',
'source-layer': 'building',
'filter': ['==', 'extrude', 'true'],
'type': 'fill-extrusion',
'minzoom': 15,
'paint': {
'fill-extrusion-color': '#aaa',
'fill-extrusion-height': {
'type': 'identity',
'property': 'height'
},
'fill-extrusion-base': {
'type': 'identity',
'property': 'min_height'
},
'fill-extrusion-opacity': .6
}
});
});
Modificando mínimamente este código podemos hacer mapas realistas con los edificios en 3D gracias a las herramientas de Mapbox
¿Alguna pregunta?¿Quieres realizar sinergias o colaboraciones?¿Te gustaría enviarnos feedback sobre el tutorial? No dudes en contactar a jgabas@geopois.com.
Soy un apasionado de los mapas y la infraestructura de datos espaciales, me divierto mucho buscando formas de comprender y presentar datos visualmente, así como entender la programación que hay debajo. Ingeniero en geomática y topografía por la Universidad Politécnica de Madrid, cuando no estoy trabajando o estudiando, estaré viajando y disfrutando de la vida junto a mi pareja.